PEDRO CORONEL

Artista Plástico

Pintor, escultor, dibujante y grabador. Hermano del pintor zacatecano Rafael Coronel. Estudió pintura y escultura en La Esmeralda (1940-1945). Durante su estancia en París frecuentó los talleres del pintor Victor Brauner y del escultor Constantin Brâncuşi, que influyeron en gran medida su proceso artístico (1945).Su primera exposición individual (1954) fue en la Galería Proteo, Ciudad de México, donde llamó la atención del Premio Nobel mexicano, Octavio Paz.

Más tarde exhibió en Francia, Italia, Japón, Estados Unidos y Brasil.En el último periodo que vivió en París, su arte mostró diferentes facetas subyugando en el erotismo de las formas naturales, de una apreciable madurez estética y artística. En 1983 donó un importante conjunto de obras de su propiedad, tanto creaciones propias como ajenas (Kandinsky, Pablo Picasso, Dalí, Marc Chagall, entre otros), para la creación de un museo en Zacatecas.

En 1984 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.​El 23 de mayo de 1985, murió a causa de un derrame cerebral a la edad de 62 años.En la nave mayor del Palacio de Bellas Artes, de la Ciudad de México, se le rindió un homenaje póstumo. Le hicieron la primera guardia de honor el Presidente de México, Miguel de la Madrid (1982-1988), el Secretario de Educación Pública, Miguel González Avelar y el Director General de Bellas Artes, Javier Barros.Fue sepultado en el Panteón Francés de San Joaquín. Un año más tarde, sus restos fueron trasladados a la ciudad de Zacatecas que le vio nacer, para ser depositados en el patio del museo que lleva su nombre, el día 25 de mayo de 1986.